Pérdida de sí mismo en el amor - An Overview
Impulsa hacer cosas que nos gustan, a perseguir los objetivos y a trabajar por el bienestar de la relación de pareja.
Artworkículo relacionado: "Dependencia emocional: la adicción patológica a tu pareja sentimental" 4. Permite que tu pareja te apoye en tu proceso de superación personal
En cambio, una autoestima sólida permite a los dos enfrentarse a los problemas de manera constructiva, con la confianza de que el conflicto no pone en peligro el vínculo, sino que puede fortalecer la relación si se maneja adecuadamente.
Las relaciones exitosas permiten y fomentan el crecimiento personal mutuo. Trabajar en conjunto, apoyarse en las metas individuales y celebrar logros conjuntos, fortalece los vínculos afectivos.
Si quieres solucionar lo que te ocurre, agenda una sesión conmigo para conocernos, encontrar una solución estable y comenzar con tu proceso de cambio personal
Información Informativa: Este contenido tiene como objetivo informar sobre la importancia del amor propio, pero en ningún caso reemplaza la consulta con un profesional de la salud psychological.
La dependencia afectiva quiere decir que tu bienestar, y por lo tanto experiencias de afecto, dependen de la conducta del check here otro. Evidentemente el contexto y las personas siempre van a condicionarnos. Sin embargo, la autoestima funciona cuando tu bienestar depende principalmente de ti.
Apoyo mutuo en el crecimiento personal: Una pareja con una autoestima saludable fomenta el crecimiento personal y profesional de cada uno.
Para contrarrestarlo, es importante forjar un proyecto de vida personal propio que sustente nuestros pasos vitales.
Una parte crucial del amor propio es aprender a decir “no” cuando es necesario. No te sientas culpable por priorizar tu bienestar.
Celos e inseguridad: Las personas con baja autoestima a menudo experimentan celos excesivos, lo que puede minar la confianza en la relación. Estos celos pueden provenir del miedo a no ser lo suficientemente buenos para la pareja, al no sentirse a la altura del otro y este sentimiento de inferioridad puede generar sospechas infundadas o conductas controladoras que llevan a una situación de inestabilidad y desequilibrio en la propria pareja.
los libros de Nathaniel Branden sobre autoestima me parecen muy buenos, pero a pesar que leo bastante sobre el tema creo que sigo teniendo dificultades en este region. buen articulo. gracias
Entorno socio-cultural: hace referencia al ámbito social en el que se desarrollan los propios recursos de relación interpersonal. Relaciones saludables son indicativo de un nivel positivo de autoestima o amor propio.
En definitiva: es muy difícil construir relaciones sanas cuando existe un problema de autoestima previo… pero, si tu autoestima funciona, pase lo que pase en tus relaciones siempre podrás límites para que tu bienestar continúe dependiendo principalmente de ti.